Hace unos años Jim Lee vendió su empresa Wildstorm a DC Comics,apartir de eso muchos creyeron que seria el comienzo de una serie de colaboraciones y participaciones artísticas entre el cofundador de Image y los talentos de DC. Después de años de vacíos rumores circulando sobre su posible retorno a una serie regular, la editorial por medio de Dan Didio encontró la forma de tentar a Lee apostando 1.000 dólares a que no sería capaz de dibujar 4 números seguidos … Ni que decir tiene que Lee ganó la apuesta de largo.
Es entonces que sale a venta el Batman nº 608, con guión de Jeph Loeb,el celebre guionista que ha entregado historias tan buenas y verdaeros clasicos de los ultimos años como Batman:The long Halloween,Batman:dark Victory,Spiderman:Blue por mencionar solo algunas,a esto sumas el arte de Jim Lee, querido, admirado e imitado por sus colegas y con creditos como X-Men, Deathblow,Fantastic Four,Wildcats,Gen13,estos 2 ultimos de creacion propia.
El hilo argumental lleva de cabeza al lector en una cuenta atrás a la espera de la publicación del último número en el que (supuestamente) todo será revelado ¿quién es Hush? ¿porqué el complot contra Batman?con todas las respuestas y un giro de tuerca propio de los guiones de Loeb. Este codiciado número cuenta en su edicion USA con dos versiones de una impresionante portada desplegable dibujada por Lee. "Dado el éxito de la historia, sentimos la necesidad de hacer algo grande para acabarla", comenta Lee, "Pensé que sería genial hacer dos portadas... una para los héroes y otra para los villanos. La única manera de que estuviesen todos juntos era crear estas portadas desplegables."
Entrando en lo que es la historia es si, queda en un argumento bueno y funcional, que se disfruta aun mas si el lector entra en el juego que le proponen los autores: el lucimiento puro y duro del arte de Jim Lee. Durante 12 números desfilan casi todos los personajes más representativos del entorno de Gotham. Desde el ex comisario Gordon hasta el Riddler, pasando por Nigthwing,Lady Shiva,Ras al Ghul,Joker, Dos Caras, Killer Croc, y un largo etcétera, todo a mayor exigencia del artista,los flashbacks en vez de ser dibujados tradicionalmente son pintados por Lee resultando de esto unas preciosas paginas,y ni hablar sobre el demoledor encuentro a golpes entre Superman y Batman,desde Dark Knigth se esperaba algo asi,sin duda.
Hay que destacar una verdadera e impresionante set piece: la paliza que Batman le propina al Joker durante ¡un número completo! Lee fusiona la brutalidad del hombre Murciélago (la sangre prácticamente salta de las páginas) con los recuerdos y motivaciones que van cruzando por su cabeza -desde los eventos del genial Killing Joke de alan Moore hasta el Death on The Family de Jim Starlin-impulsándole de manera inexorable a deshacerse del payaso del crimen de una vez por todas y de forma poco caballeresca.

10 comentarios:
oigame doc:
ese lee, dibuja recontra bien , aunque no se si su dibujo se asemeja mas al manga o al comic tradicional americano...
nada que ver,el batman de lee es puro comic americano,los estilos de manga son bien conocidos(ojos grandes,cuerpos delgados...cosas asi)lee pone mucho enfasis en la anatomia y esos dibujos a pagina completa son alucinantes,para mirarlos una y otra vez.
Definitivamente uno de las mejores historias de Batman. Se muestra al personaje un poco mas humano, con problemas emocionales. Se muestra muchos aspectos de Batman, como un humano sin poderes que puede sufrir un accidente y morir pero sin temor de enfrentar grandes retos como pelear contra el mismo Superman. Un comic infaltable en la colección.
El comic de Batman Hush es simplemente impecable, a mi no me gusta Batman, pero lo coleccioné a raíz de que un amigo me insistió que este comic era épico y único en todo su género, que no había comic que se le igualara, inclusive entre los mismos de Batman.
Es excelente, muestr ael lado humano de Batman y reúne a muchos de los villanos más importantes de ciudad Gótica, además, se enfrenta cara a cara nada más y nada menos que al mismísimo Superman, cosa que es muy arriesgada para cualquier escritor que hubiera tenido ese pastel explosivo en las manos, pero el creador de Batman Hush supo armar el pastel bien y sacó ese enfrentamiento de manera airosa.
En este momento, estoy coleccionando Batman y Robin el Joven Maravilla, va en el tomo 9, donde el genio de Batman hace que se enfrente al mismísimo Linterna Verde pintándose él mismo, a Robin y a su ambiente con pintura amarilla, un comic que también hará época se los recomiendo.
lee no me gusta mas su bibujo quedo en los 90's hay muchisimos dibujantes mejores, falta q vuelvan a copiarles todos nomas, (sobre gustos dijo una vieja...)
mucho musculo y poso(para eso comprate un art book)
Para nada, Precisamente jim lee es uno de los pocos dibujantes que logro auge en los 80 y sigue vigente haciendo de cada titulo que toma un exito de ventas, si bien esa fiebre de los splash pages en los 80 duro poco, Lee demuestra que su arte es bueno pues es uno de los pocos que ha seguido adaptandose e innovando, de repente no te puede gustar como dibuja pero no es como lo pintas, ya quisiera un buen monton de artistas dibujar como el.
Para nada, Precisamente jim lee es uno de los pocos dibujantes que logro auge en los 80 y sigue vigente haciendo de cada titulo que toma un exito de ventas, si bien esa fiebre de los splash pages en los 80 duro poco, Lee demuestra que su arte es bueno pues es uno de los pocos que ha seguido adaptandose e innovando, de repente no te puede gustar como dibuja pero no es como lo pintas, ya quisiera un buen monton de artistas dibujar como el.
Para gustos los colores, Pero de que el arte de Lee es impactante, lo es... y tiene buena narrativa cosa que es precisamente de la que carecian muchos dibujantes ultraventas de los años 90. Saludos!
QUÉ BUENA PINTA, CON ESE PEAZO DUO NO ME EXTRAÑA...LO TENGO QUE LEER!!!!
MARY
Alguien me puede decir como termina la batalla entre superman y batman????
gracias...
Publicar un comentario