
Comics, reseñas y articulos relacionados en la primera Libreria especializada en comics sin salir de Casa. Chiclayo-Peru
sábado, 30 de junio de 2007
La Estatua de Stardust

Nuevo Poster para Iron Man
jueves, 28 de junio de 2007
miércoles, 27 de junio de 2007
Dwayne McDuffie en Justice League

martes, 26 de junio de 2007
Stardust de Neil Gaiman
Neil Gaiman conocido de sobra por su multipremiado trabajo en The Sandman, firmo una historia junto a Charles Vess, con quien ya habia ganado el World Fantasy Award por una de sus historias tambien en The Sandman repitiendo en parte el exito anterior pues Stardust se hizo con el prestigio premio Mythopeic a la mejor novela grafica de fantasia. La Historia esta planteada como una cuento de hadas para adultos(propio de Gaiman) y fue publicada dentro del sello Vertigo de Dc Comics. Los conocedores del trabajo de Gaiman en The Sandman no se podrian sentir decepcionados con este trabajo, A la elegante prosa de Gaiman, sus enigmaticos y truculentos escenarios y dialogos se unen las preciosas imagenes de Charles Vess teniendo como resultado un preciosco cuento cuyo final va incluso mas alla del clasico "Felices Para siempre" de los cuentos clasicos.
Reedicion oversized de Stardust de inminente aparicion
Palabra de La Critica:-
"Gaiman,autor de Neverwhere y la serie de Novelas graficas "The Sandman", ha creado un original y muy bien escrito cuento de hadas. Esta es una refrescante y creativa historia con excelente personajes manejados para darle un nuevo giro al tradicional tema de las hadas. Apropiado para cualquier lector que guste de una narracion elegante"--.Laurel Bliss
"Como todo gran narrador, Gaiman trabaja y le da nuevas formas a las joyas del pasado para hacerlas aun mas brillantes para el ojo moderno. Stardust es una bella escritura de hadas para adultos( y jovenes precoces) que revitaliza y sorprendera aun al mas reacio a las sorpresas. Es brillante"----Paula Guran en Event Horizon
La Portada Original de Amazing Fantasy#15


lunes, 25 de junio de 2007
sábado, 23 de junio de 2007
Mas de The Dark Knight

Probablemente la aparición más importante de este personaje es en el cómic de Jeph Loeb y Tim sale :The Long Halloween y otro bajo las mismas características es en la obra de Matt Wagner:BATMAN AND THE MONSTER MAN en donde interviene en parte de los experimentos del Dr. Hugo Strange. Cabe destacar su aparicion en el genial retelling del origen de TwoFace de Andrew Helfer en el Batman anual#14.(Una de las mejores historias de TwoFace)



viernes, 22 de junio de 2007
Novedades en TopComics!
Batman:La Broma Asesina.--Alan Moore narra el origen del archienemigo del hombre murcielago en una de las novelas graficas mas reeditadas- Averigua porque el genial Brian Bolland demoro casi 2 años en terminar de ilustrar este impactante relato. Imperdible para cualquier fan que se precie de serlo. Formato Prestigio editorial Vid.






Alan Moore habla sobre V de Vendetta y las adaptaciones de sus cómics
Hollywood, hasta ahora ha adorado el trabajo de Moore, y ha adaptado tres de sus trabajos con mediano o gran exito, las novelas gráficas “Desde el Infierno” ("From Hell") un gran film que sin embargo no llega ni de lejos a la altura de la obra original y “La Liga de los Hombres Extraordinarios” ("The League of Extraordinary Gentlemen"), igual la protagonizada por un personaje inventado por el, un detective de lo sobrenatural llamado John Constantine, cuyo aspecto en el comic esta inspirado en el cantante Sting pero que acabo interpretando Keanu Reaves con moderado exito. La novela gráfica más densa de Moore, su creación de 1987 "Watchmen" (ilustrada por Dave Gibbons), ha rondado los estudios de Hollywood durante años (se relacionó al director Terry Gilliam con el proyecto), pero aún no han hecho nada sobre ella. (Nota: esto era hasta el momento de la entrevista,ya en este momento esta confirmado Zach Snyder(300) como el director de la adaptacion).

MTV: ¿Podría "Lost Girls" ser adaptada al cine?
Alan Moore: No creo que tenga sentido adaptarlo a otro medio. Pero eso opino yo. Soy un poco irritable en ocasiones. Y no sería muy adecuado por mi parte negarme del todo si Melinda quisiera hacerlo. Si eso ocurriera no quiero mi nombre en un hipotético proyecto ni quiero el dinero. ¿Pero como harían para incluir actores de cierta entidad en una película con tanto contenido sexual? Necesitaríamos a Judi Dench por ejemplo, y no creo que aceptara. Pero realmente dudo que cualquiera de mis cómics pueda ser bien adaptado al cine, porque no los escribo para ello.
MTV: Pero tiene usted un estilo muy fílmico.
MTV: ¿Entonces porqué vender los derechos?
Alan Moore: Mi posición suele ser clara: si la película resulta ser una obra maestra, no tiene nada que ver con mi libro. Si es un desastre, exactamente lo mismo. De esta forma hay dos entidades separadas, y la gente lo entenderá así. Esta era una posición bastante inocente, porque a la mayoría de la gente no le importa si un libro está bien adaptado o no. Y si ellos no lo conocen, asumen que es una adaptación fiel. No hay necesidad de leer el libro si has visto la película, ¿no? Y la mayoría de los espectadores que vieron "O Brother, Where Art Thou?" pensaron: "Hmmm, ¿realmente necesito leer 'The Odyssey' "? (el libro en le que está basada).Cuando hablamos de cosas como "V de Vendetta" o "Watchmen," no tengo otra opción. Estos trabajos con DC Comics fueron hechos bajo ciertas condiciones, así que les pertenece todo el material, y deciden si hacer películas con él o no.

MTV: Probablemente jamás hayan leído un cómic.
Alan Moore: Exacto. No voy a decir que todos los cómics son literatura – hay mucha basura por ahí, pero se han hecho cómics muy buenos, que rezuman literatura en todas sus páginas, durante los últimos 20 años, piezas maravillosas. Y para leer un cómic, tienes que ser capaz de hacerlo, cosa que no es necesaria para disfrutar de una película.
MTV: Hay una solución posible, algo similar a lo que Neil Gaiman esta haciendo con su "Death: The High Cost of Living" (“Muerte: el alto coste de la vida”), y Frank Miller con su "Sin City": ¿porqué no dirigir las películas uno mismo?
Alan Moore: No tengo interés en dirigir películas sobre mi trabajo. Si algo funciona perfectamente en un género, ¿porqué asumir el trabajo de hacer lo mismo o mejor en otro género para el que no han sido escritos? No he visto "Ghost World", pero me han dicho que está muy bien. No me han dicho que sea mejor que el cómic.

Alan Moore: Los CGI me hacen escupir vitriolo, bilis y veneno. Cuando es necesario utilizarlos, recomiendo a alguien como Jean Cocteau. Cuando tiene que poner a alguien metiéndose en un espejo, gasta más o menos cinco dólares en el efecto especial: Coge una bandeja, la llena de mercurio y gira la cámara hacia ella. Eso es poesía, magia.Tengo una teoría al respecto, que no me ha defraudado hasta ahora. Hay una relación inversa entre la imaginación y el dinero. Contra más dinero y tecnología hay disponible para crear, menos imaginación se aplica a ello. Mis películas favoritas son las que fueron hechas con un cordón de zapato. Y no son adaptaciones, son piezas originales del cine. Bien, la versión de Cocteau, "La Belle Et La Bête" es una adaptación de “La Bella y la Bestia”, que fue hecha de un modo muy distinto. John Waters, por ejemplo… sus primeros trabajos eran terribles, los hacía con algunos amigos de Baltimore, con película barata que tomaba prestada o robaba.


jueves, 21 de junio de 2007
The Flash: Fastest,No more

miércoles, 20 de junio de 2007
Lo que se viene en Dc
Superman & Batman#39
Conferencia: Como el Comic combatio al racismo
Los sesenta fue la década de los grandes cambios sociales en EEUU. Los comics respondieron a la efervescencia de esos años, periodo que dio luz al movimiento de derechos civiles por parte de los Afroamericanos y otros movimientos a favor de grupos que, hasta ese entonces, fueron marginados (nativos norteamericanos, mujeres, latinoamericanos).
“Durante esta época, hubo un creciente reconocimiento de la sociedad norteamericana como una sociedad multi-pluricultural, y las historietas reflejaron eso” explica Brooks. Algunas de estas publicaciones fueron: X-Men y, especialmente, las de guerra editadas por DC Comics como Sargento Rock, El Tanque Fantasma(Sgt. Rock, The Haunted Tank).
El desarrollo del movimiento de historietas con fines socio-culturales tuvo a dos protagonistas: Robert Khaniger (guionista) y Joe Kubert (una leyenda viviente del comic).
Los objetivos de la charla, añade, es presentar las historietas norteamericanas como una literatura seria, de valor histórico, que contribuyó a la sensibilización progresista de la juventud para que entendieran mejor la diversidad, la tolerancia y la hermandad; y demostrar como la cultura popular puede ejercer un papel protagonista, progresista y positiva en una sociedad democrática.
David Brooks ex-agregado de DDHH de la Embajada de EE.UU ha trabajado en Polonia, Venezuela, Nicaragua y el Perú. Es Ph.D en Historia latinoamerica. Ademas de poseer una importante coleccion de comics en los EEUU.
Miércoles 20 de junio7:00 p.m.
Centro Cultural de España
Santa Beatriz - Lima.
martes, 19 de junio de 2007
Se acerca el One More Day de Spiderman

El Nuevo Batsuit a Mayor resolucion
lunes, 18 de junio de 2007
Wonder Woman:The Hiketeia
La Princesa Diana, conocida como Wonder Woman, crecio educada en la antigua cultura griega. Como Wonder Woman ella ha sido sacudida por el cambio cultural con el mundo externo a la Isla donde crecio. Pero cuando aun se adaptando descubre que aun hay mucho en este mundo que la puede sorprender. Cuando la historia incia,Diana se ve confundida cuando una joven acude a ella para ofrecerse a si misma en un antiguo ritual de suplica. Diana no esta segura sobre las motivaciones de Danielle Wellys, pero acepta a la Mujer como suplicante que efectua"Hiketeia"-un antiguo ritual griego cuyo concepto es introducido en estas paginas por Rucka-comprometiendose asi a proteger a Danielle. Pero aun asi Danielle tiene problemas que ni siquiera Wonder Woman podria ser capaz de resolver. Danielle ha tenido una mision que cumplir y las consecuencias envuelven desde Batman a las mismas Furias griegas.
Aunque Rucka comenzo como el escritor regular de la serie regular de Wonder Woman, Este es su verdadero primer acercamiento al personaje y no podria haber sido de mejor forma. Su tratamiento de los mitos asociados a Wonder Woman son impresionantes. Al gran guion de Rucka se suman Los geniales lapices de Gerard Jones (aun mas famoso ahora por sus portadas de "52" que acaban de salir recopiladas en un Hardcover) y su atencion para capturar al detalle las emociones de los personajes asi como el entorno de las ciudades y los fondos.
Este volumen conclusivo es una gran introduccion a los personajes y el Background de Wonder Woman, uno de los pilares del universo Dc al lado de Superman y Batman.
©Reed Business Information-Traduccion:Dr.Comic!
Palabra de La Critica:
"Una tragedia griega moderna y...el Caballero Oscuro!"--J.Collins
"Guion:5 estrellas, Ilustracion:5 estrellas"---------The Fourth Rail.
Revelada La Batcycle de The Dark Knight

X-Men: Messiah Complex

sábado, 16 de junio de 2007
Flash The Fastest Man Alive llega a su fin
