A continuacion un detallado checklist con la crisis paso a paso desde los antecedentes y algunos de los crossovers(o Tie-Ins como los llaman ahora) mas importantes,El camino a las Crisis es mas largo de lo que se ve a primera vista, Ya que en los titulos Dc se fueron dejando indicios de unas nuevas crisis desde hace algun tiempo, Aqui algunos de esos Numeros con los que los guionistas hiban dejando elementos que darian forma posteriormente a la saga y luego el detalle en si del inicio de la historia:

-Titanes/ Young Justice: Graduation Day:Esta saga cambia el status quo de los 2 supergrupos conocidos como los Titans y Young Justice. A partir de el desenlace los equipos seran relanzados como The Teen titans y The Outsiders(2 cabeceras clasicas de los comics Dc en los 80), Series y personajes con que se desarrollaran algunos de los tie-ins mas llamativos con Identity Crisis e Infinite Crisis.





Estos numeros publicados en simultaneo con Identity Crisis revelan a Wally West las decisiones que tomo Barry, el Flash Original para cambiar la personalidad de The Top, Uno de los villanos clasicos de la serie y tambien su participacion en la lobotomizacion del Doctor Light, Ademas de develar el origen del Nuevo Captain Boomerang. Excelentes como toda la etapa de Johns al frente del personaje.


Los superheroes mas grandes de la Tierra se ven conmocionados con la aparición de un criminal que los ataca en su punto débil: sus identidades secretas. Esta exitosa miniserie es uno de los puntos de partida mas importantes pues sienta varios elementos que seran retomados en Infinite Crisis y porque deja constancia de lo oscuro que es el universo Dc en ese momento e independientemente de todo, Es de lectura obligada pretendas o no buscar la siguiente macrosaga.

-Green Lantern: Rebirth.- Después de mucho tiempo ausente Hal Jordan vuelve y recupera su puesto como Green Lantern. Jordan deja de estar unido a El Espectro, un ser sobrenatural creado por el mismo Universo que mantenía en equilibrio la balanza entre el orden y el caos. Esta saga supone el regreso de los Green Lantern Corps y de Kyle Rayner.


Ahora si, El evento Countdown:
-Countdown to Infinite Crisis(Cuenta regresiva para Crisis Infinita): Guión: Geoff Johns, Judd Winnick Dibujos: Greg Rucka, Jesus saiz, Ivan Reiz, Alex Ross.
Este especial con cover de Jim Lee y Alex Ross comienza el camino a la crisis, y a manera de prologos interconectados narra el intento de Ted Kord por poner al descubierto una conspiracion contra todo el conjunto de heroes, Su descubrimiento del Projecto O.M.A.C. y la identidad de su verdadero lider, Ademas este especial ahonda en el tipo de relaciones que tienen en ese momento todos los heroes, La paranoia de Batman, El inicio de la guerra entre Rann y Thanagar, La confusion del mismisimo Mago Shazam y la formacion de la nueva sociedad de villanos liderada por Lex Luthor, Como minimo es impactante y emocionante.
-The O.M.A.C Project(El Projecto OMAC-6#s): Guión: Greg Rucka-Arte: Jesús Saiz
Se descubre The Omac Project como un projecto originalmente diseñado por Batman, Ahora el villano tras la conspiracion para acabar con los metahumanos se ha apoderado de el satelite Brother Eye, Modificado el projecto y desatado un ejercito de Omacs por todo el mundo para acabar con todo metahumano. Tras la batalla y con todos los heroes cada vez mas desbandados,
Booster Gold, harto de todo lo que ha pasado, decide volver al futuro del que vino. Frustrado, Brother Eye ejecuta un plan de venganza que incluye que todos los heroes pierdan la confianza del ciudadano comun. -Infinite Crisis:Sacrifice-Greg Rucka:(SUPERMAN #219-ACTION #829-ADVENTURES OF SUPERMAN #642-WONDER WOMAN #219)
Maxwell Lord controla la mente de Superman, haciendole creer que los villanos Ruin, Brainiac y Darkseid asesinaron a sus seres queridos... Tras casi matar a Batman, Wonder Woman se une a la batalla y en una descomunal pelea que se desarrolla casi a lo largo de toda la historia Wonder woman descubre que el lazo psiquico con Lord solo puede romperse liquidando a Maxwell Lord. La decision que toma aumenta la desconfianza entre estos personajes. Cronologicamente estos numeros estarian situados entre el Nro 3 y 4 de The Omac Project.- The Rann-Thanagar War(6 #s)-Guión: Dave Gibbons-Dibujo:Ivan Reis.
Adam Strange se teleporta a la Tierra a pedir la ayuda de Hawkman y Hankgirl para evitar una guerra entre Rann y Thanagar. Los Green Lantern Corps tambien estan inmersos en el conflicto que esconde una profunda relacion con el origen de las crisis y las verdaderas maquinaciones del villano de turno.
- Villains United:(6#s)Guión: Gail Simone-Dibujo: Dale Eaglesham. Lex Luthor, Black Adan, Thalia´s Head, Mr.Psycho, Deatstroke y Calculator se han unido para formar una nueva sociedad para organizarse como un ejercito y acabar con la amenaza superheroica de una vez por todas, Pero cuando Catman rechaza la invitacion y forma sus propios Secret Six, La nueva sociedad no la ve tan facil. Mencion especial merece esta miniserie donde Gail Simone consigue renovar y hacer interesantisimo a un personaje de segunda fila como Catman, Una de las mejores miniseries que conforman este evento.
-Day of Vengeance-Guión: Bill Willingham-Dibujo: Justiniano. Esta miniserie explica como se ha visto alterado el sector magico de Dc con la desaparicion del mago Shazam y la amenaza del Espectro quen ahora esta desatado ya que sin huesped humano(Termino su union con Hal Jordan en Green Lantern:Rebith) ha cedido a unirse a Eclipso. Ahora el ShadowPact, Entre quienes se cuentan Ragman,Enchantress y Detective Chimp buscan ahora equilibrar la magia del universo Dc.
Por supuesto, durante esos meses, Los titulos mas importantes estuvieron enlazados con la macrosaga, con diversos tie-ins algunos mas interesantes que otros.
Paralelas a estas Miniseries se publicaron algunos titulos que guardan estrecha relacion con la macrosaga y que se desarrollaron al mismo tiempo, Curiosamente resultaron ser tanto ó mas importantes que las 4 miniseries anteriormente reseñadas, Si bien no son imprescindibles para disfrutar de la saga central son muy buenas historias y sirven como estupendo complemento para dejar totalmente claros algunos hilos argumentales:
Superman: Día de venganza: Superman y Capitán Marvel se enfrentan cuando el primero es poseído por el mismísimo Eclipso. Finalmente el Hombre de acero consigue liberarse y el ser sobrenatural se hospeda en un nuevo cuerpo, el de Jane Loring, la ex-esposa de Átom. Estos eventos enlazan con "Day of Vengeance"- JSA:Classified#1 al 4-Powertrip(Origen de Powergirl Tpb)-Geoff Johns-Amanda Conner. Este arco argumental presenta(por fin!)el origen definitivo de Powergirl,Uno de los personajes con mas alteraciones en su origen tras la reconcepcion de la linea editorial de Dc en las primeras Crisis. Como era de esperarse ultimamente, No es otro que Geoff Johns-Al parecer una enciclopedia andante del Universo Dc-Quien presenta el verdadero origen de Karen Starr y juega con todos los que se le habian adjudicado hasta ahora ademas de enfrentarla al unico personaje que recordaba las anteriores crisis con todos sus detalles:El Psychopirate. Y claro, La miniserie finaliza justo donde comienza la Nueva Crisis. Ampliamente recomendable y por si fuera poco, Los covers son del gran Adan Hughes.

Los Teen Titans y los Outsiders buscan recuperar a Donna Troy, Quien se descubre como una de las pocas personas que tambien estan ligadas al multiverso. Conecta tambien directamente con la nueva Crisis.
- JLA: Crisis of Conscience-Guión: Geoff Johns, Allan Heinberg-Dibujo: Chris Batista (Correspondencia Original: JLA 115, 116, 117, 118, 119) Esta excelente saga vendria a ser mucho mas que un epilogo de Identity Crisis, La JLA es reunida por Flash y deciden revelar a Batman lo que se vieron obligado a hacer a su memoria. La liga es atacada por la original sociedad de supervillanos que han recuperado sus recuerdos, Conocen las identidades de los heroes y van tras ellos. En un gran desenlace la Atalaya es destruida por un misterioso visitante que aparenta ser Superman. Cronologicamente esta saga termina solo unas horas antes de Infinite Crisis. Igualmente esta es una de las mejores sagas que sirven de prologo a la saga central, El arte de Batista es igualmente estupendo y es algo de lo mejor que se ha hecho con la JLA en los ultimos tiempos.
-Infinite Crisis# 1 al 7-Este es el evento principal y tal como decia Dc, La saga es totalmente disfrutable sin la necesidad de leer todos los Tie-ins que se publicaron. Aqui se devela al verdadero gestor de la nueva crisis y se da la despedida a entrañables personajes, La macrosaga tiene como artista a Phil Jimenez y le acompaña en las labores Jerry Ordway. La serie tuvo 2 ediciones, Una con covers de George Perez(co-autor de la crisis de 1985) y otra con covers del siempre espectacular Jim Lee.
Durante Infinite Crisis se publicaron algunos especiales para para completar hilos argumentales que por falta de espacio no pudieron ser narrados en la serie central o bien como complementos:
Day of Vengeance Special (Ubicado cronologicamente entre Infinite Crisis#3 y 4. Crisis Infinita - Secret Files & origins. (Crisis Infinita:Archivos y Origenes Secretos)-Ubicado cronologicamente entre Infinite Crisis#4 y 5.
Rann-Thanagar Special-Ubicado cronologicamente entre Infinite Crisis#5 y 6.
-Villains United:Infinite Crisis Special, Previo a Infinite Crisis#7.
y OMAC Project Special -Ubicado tambien entre Infinite Crisis 6 y 7.
Bueno, eso fue todo, Espero les haya servido esta guia.
Saludos!
6 comentarios:
Muy buena Guia doc, gracias por la ayuda!
Gracias a ti por el comentario, espero te sirva el articulo. Saludos!
Bien ahi con el resumen de esta crisis interminable de la DC. Y eso que pudiste haberla hecha mas larga con el Crisis en Tierras Multiples, 52, Batman RIP y con la actual Final Crisis. Cosa q no me creo que sea el final definitivo de nada, creo que la clave para que todo esto continue por varios años es Batman. Ya hay rumores que terminando el Final Crisis veremos el destino final de Bruce Wayne (nada bueno segun se dice) y supongo que pasara un tiempo hasta q ocurra su regreso. Sería interesante un articulo sobre Batman RIP y como a la gente de DC le gusta jugar con la imaginación de sus lectores soltando muchas pistas que indican la muerte de Batman.
Asi es, Mi estimado Alfredo, Pero lo de "Crisis en tierra multiples" ata de ya hace algunas decadas(sinceramente no creo que en los 60 y 70 ya se hayan estado planteando las crisis del 2000)pero igual valenlas referencias pues todas estas sagas clasicas se han aprovechado en la actualidad y de que forma. Lo de 52 es posterior a "Crisis infinita"(gran serie,por cierto)Aun resta por ver lo que nos tiene preparado Morrison en la crisis final y en Batman.
Lo de ir dejando indicios para lograr luego una mayor trama argumental se usa bastante en los comics(sino mira la civil war de Marvel cuyas referencias van tambien desde hace mucho atras)y tambien en otros medios narrativos, vease las ultimas series de tv o algunas sagas literarias de moda recientemente.
Pronto redacto unos posts dedicados al complejop y meticuloso trabajo de Morrison en Batman. Un gran saludo!
Gracias por esta guia! y por pedir que no quede... podriaís establecer una cronología ordenada de los acontecimientos DC post Crisis Infinita? se que justo despues vendría 52, luego One Year Later, luego es donde planeta retoma las colecciones regulares desde el numero 1... el problema llega con los acontecimientos pre Crisis Final... se que el prólogo oficial a crisis final es la serie semanal Countdown, pero k pasa con Salvation Run x ejemplo? cuales son los tie-ins o crossovers de Crisis Final? y Batman RIP sucede paralelamente a Crisis Final, o despues, o como? ayudaaaaaa! xD
Mi estimado Matches, descuida pues pronto ordeno una cronología o guia de lectura como pides, lo del tema tie ins con Final Crisis es menos complicado de lo que parece, por cierto, te recomiendo altamente que sigas "Final Crisis:Legion of three Worlds"que esta excelente.
un gran saludo!
Publicar un comentario