Fearful Simmetry: Kraven´s Last Hunt
Guion: J. M de Matteis
Arte: Mike Zeck.
Guion: J. M de Matteis
Arte: Mike Zeck.
Marvel Comics.
¿Qué ojo o mano inmortal pudo trazar tu terrible simetría? .
"La Última Cacería de Kraven"(Conocida tambien como Fearful Simmetry) surgió de la mente de J.M DeMatteis a partir de una única idea: un superhéroe emergiendo de la tumba tras haber sido enterrado vivo durante un traumatico periodo. En un primer momento, el guionista concibio esta historia pensando en el Caballero oscuro pues el tono oscuro y psicologico se acoplaban con el perfil del encapotado de Gotham, Mas cuando ofrecio el proyecto a Dc, La editorial estaba en medio del macroevento de las crisis originales por lo que su publicacion hubiera tenido que ser postergada.
Para suerte del trepamuros en ese momento Marvel buscaba replantear algunos titulos, entre ellos los aracnidos, Con un Peter Parker que hacia apenas un par de numeros se habia casado con Mary Jane necesitaban un par de historias "de relleno"que pudiera repartirse entre los 3 titulos de Spiderman que se publicaban en ese momento(Web, Spectacular y Amazing).
Injusto que el criterio inicial con el que se tomo la historia fue como un relleno para ganar tiempo junto a otra joya de Ann Nocenti llamada "Spiderman Demente" pues curiosamente estas historias se han ganado la fama de ser probablemente las 2 mejores historias de Spiderman incluso tras algo mas de dos decadas desde su publicacion original. Dos historias llenas de critica social, cargadas de una tremenda atmosfera terrorifica y psicologica, Vamos remarcando que mucha de la critica especializada la valora como el "Born Again"(Saga de Daredevil a cargo de Frank miller considerada como la mejor historia de Daredevil) personal de Spiderman sin nada que envidiarle y alguna cosilla que enseñarle a la historia del vigilante de Hell´s Kitchen.

La atmosfera oscura y tenebrosa se mantiene durante la totalidad de la saga(la historia comienza cuando el sol esta a punto de caer y durante los 6 Numeros que dura no vemos la luz del dia para nada) gracias a un Mike Zeck en plena forma que firma aqui el que sea probablemente su mejor trabajo, Las expresiones de los personajes y el dinamismo de las viñetas de Zeck en medio de la oscuridad y de los pensamientos de los personajes es realmente de agradecer y apreciar detenidamente, El rostro de Kraven denota locura pero tambien dignidad, Honor y humanidad como se ha visto en pocos trabajos.
La saga como es de prever tiene un final espectacular y que fue bastante polemico en su dia debido a la determinacion final de Kraven. Un final aparentemente feliz para Spiderman que tras su "regreso" luego de pasar por el terrorifico trauma, Se reencuentra con Mary Jane y ve salir la luz del día pero aun asi, Las consecuencias de este enfrentamiento y el trauma personal de Spiderman fue un elemento presente durante muchas de las historias posteriores, y es que claro, Spiderman a partir de este momento ya no es el mismo pues se ha enfrentado a alguien que realmente lo ha derrotado.

Igualmente cuando Todd Mc Farlane comenzo su andadura en un nuevo titulo de Spiderman concebido para explotar los trazos y el nombre de Mc Farlane como autor completo. Presento una saga que se llamó "Tormento" donde Mc Farlane trataba de igualar la atmosfera tenebrosa de la saga de De Matteis haciendo que Spiderman reemore su miedo al recuerdo de Kraven. Aunque esta saga de innegable calidad(todo un exito de ventas) cuenta con un Mc Farlane en pleno apogeo haciendo gala de sus mejores trazos no llega a captar la claustrofobica sensacion a la que nos sometio la saga original de De Matteis y Zeck. Podria decirse que Mc Farlane en este caso conduce la historia mas para el lado de la espectacularidad y la accion(que tambien es bueno) y se aleja totalmente del aspecto y del genial enfrentamiento psicologico de esta ultima Caceria de Kraven.
Un Saludos para todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario